La Sala IV resolvió una contienda de competencia. Se trata de una causa en la que estaba a cargo el ex juez federal Raúl Reynoso –actualmente detenido e imputado por proteger a “narcos”- por el transporte de más de 1000 kilogramos de cocaína
El tribunal devolvió a la jurisdicción de Buenos Aires una causa en la cual el ex juez federal Reynoso –hoy detenido por proteger a narcos- investigó el transporte de más de 1000 kilogramos de cocaína
Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal federal por mayoría. En los comicios se eligieron gobernador y vicegobernador de la provincia de Tucumán
La Sala IV declaró inadmisibles los recursos extraordinarios de las defensas. Las víctimas fueron cuatro menores de edad, quienes luego de ser detenidos en la vía pública fueron golpeados y humillados durante el traslado a una comisaría de Escobar
Fue este viernes. Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Se reanuda el 23 de junio próximo. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Durante la jornada, continuaron declarando los testigos. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Sigue este viernes. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán, continuaron declarando los testigos. Se juzga a 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Se reanuda el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este jueves. Ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán, siguieron declarando los testigos. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Continúa este viernes. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este jueves. Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este jueves. Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Seguirá el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. El debate continuará el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Sigue este viernes. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Fue este viernes. Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
Es encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. Son juzgados 20 imputados, por crímenes en perjuicio de 269 víctimas. Los hechos ocurrieron antes del golpe del 24 de marzo de 1976. CIJ TV transmite en vivo todas las audiencias del proceso
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Son siete los acusados. Se investiga a una organización creada para captar a mujeres con la finalidad de explotarlas sexualmente en cinco prostíbulos de la capital provincial
Fue este viernes. Se llevó a cabo en el ex Arsenal Miguel de Azcuénaga, donde funcionara un centro clandestino de detención. La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal, que encabeza el debate en el que son juzgados 41 imputados
Fue este viernes, en el marco de una causa por delitos cometidos en el centro clandestino “Arsenal Miguel de Azcuénaga”. Hay alrededor de 300 testigos convocados. Esta investigación se encuentra unificada junto con la causa “Jefatura de Policía”
Es el total de exposiciones realizadas en las 33 jornadas que hasta el momento se llevaron a cabo en el proceso. Son 41 los imputados. Está prevista una inspección ocular en el Arsenal Miguel de Azcuénaga, donde funcionó un centro clandestino de detención
La Sala III del máximo tribunal penal del país rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa, contra la sentencia que condenara a dos gendarmes a la pena de 11 y 8 años y medio de prisión. El hecho ocurrió en agosto de 2009
Este viernes se realizó la última audiencia del año en este debate que encabeza el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se trata del proceso que agrupa las causas Arsenales y Jefatura de Policía. El proceso está en etapa de declaración de testigos
Lo dispuso el juez federal Daniel Bejas. Se trata de ex militares, policías y gendarmes. También está acusado un sacerdote. Se investigan crímenes en el centro clandestino que funcionara en una unidad militar de esa provincia. Fallo completo
Lo solicitó su defensa, ante el tribunal. También requirió la absolución de Vicente Meli, Enrique Mones Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco D’Aloia. Lo mismo hizo con sus representados el abogado de Carlos Pérez, Miguel Angel Pérez y José Antonio Paredes
El Tribunal Oral Federal Nº1 de esa ciudad informó que el ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército debió ser trasladado al Hospital Militar por una neumopatía. Este miércoles declararon cuatro nuevos testigos
Se trata de Oscar Samane y Carlos Arnau Zuñiga. Ambos expusieron en el juicio oral que se realiza en Córdoba contra el ex presidente de facto y otros 30 imputados por violaciones a los derechos humanos